domingo, 14 de marzo de 2010

El directo técnico de la selección vive en un México "Jo.."

SEGUMIENTO INFORMATIVO

21 DE FEBRERO 2010

La pasadas declaraciones del director técnico de la selección mexicana, Javier Aguirre, el pasado domingo , el seleccionador se mostró arrepentido y tras ofrecer disculpas ratifico que tiene un gran compromiso con México en mundial de futbol de Sudáfrica 2010. Tras las declaraciones del martes 16, dejó en claro que su posible continuidad como director aun no es un tema que ya este cerrado. “Tengo el compromiso de mejorar lo que se ha hecho hasta hoy… no voy a renunciar a nada, quiero hacer historia con este grupo…”. Aguirre consideró que no es nuevo para nadie que México tiene problemas y ratifico que su meta es terminar su carrera en Europa."


Al seguir de cerca la prensa escrita escrita (Reforma) y el medio masivo de televisión (Joaquin Lopéz Doriga , Televisa) el escrito se mantuvo a raya sobre los comentarios de está figura del fútbol mientras que la prensa televisiva no sólo dio su opinion si no que parecía invitar al público a concidir con su forma de pensamiento Javier Aguirre, se convirtío en " chisme" mas que en una nota informativa mientras la otra parte opinaba que no había dicho nada que no fuera cierto y que no consideraban que el director técnico estuviera obligado a ofrecer disculpas

Rcordemos que este hombre viene de haber vivido mucho en otro país donde la palabra que pronuncio es normal y que todos somos seres humanos, se que debe cuidar su manera de hablar y no por eso es menos grave lo que hizo, pero también debemos darnos cuenta que sus declaraciones no fueron tan exageradas como lo hacen ver en algunos medios de comunicación.

Nueva Iniciativa de Ley de FCH

" el presidente Felipe Calderón Hinojosa presento la iniciativa de La Ley de Seguridad pública para el Distrito Federal.

13 de febrero 2010

Dentro de la propuesta, se encuentra la iniciativa para crear la administración de fondos de ayuda federal, además de crear un registro de detenciones y la participación de un sistema único de información criminal, aunque uno de los puntos más importantes es la iniciativa de la prevención del delito y la participación ciudadana y vecinal.


A a las 3 pm, el senado dio luz verde a la iniciativa de Ley Antisecuestro, siguiendo su lucha contra la delincuencia Calderón propone castigar a los secuestradores con 40 años de cadena perpetua en caso de que la victima pierda la vida. Pero la iniciativa que más sorprende es el hecho de la intervención de las comunicaciones por parte de las procuradurías, y a la vez se podrá obtener información de lugares públicos mediante instrumentos y técnicas que permitan grabar conversaciones."


La iniciativa representa un hecho importante ,un avance en la historia política del país , por ejemplo: la cadena perpetua y la creación de sistemas para proteger a las víctimas y la creación de unidades especiales para el tratamiento de estos casos; me parece que medidas como estás son las que necesita nuestro país , aunque muchos piensen que el hecho de monitorear las llamadas es una exageración a mi me parece de lo más conveniente ? la incognita aquí es la siguiente : ¿ Cómo sabremos que las autoridades solo escucharan a los posibles sospechosos y no a todo el público, tal vez otra de las cosas es ¿ La corrupción entrara también a estas redes y se convertira en un arma de doble filo? nunca lo sabremos y por impotente que se oiga esto solo nos queda ver y esperar que sucede.

jueves, 11 de febrero de 2010

Gómez Mont renuncia al PAN por las alianzas









HORACIO JIMÉNEZ, GERARDO MEJÍA Y RICARDO GÓMEZ
EL UNIVERSAL : internet
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2010



"El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, renunció ayer a su militancia panista de toda la vida en medio de diferencias con la dirigencia nacional de su partido por el impulso a las coaliciones con partidos de izquierda.

El presidente del PAN, César Nava, descartó que la salida de Gómez Mont ponga en riesgo la unidad del partido. “Es una decisión personal. La decisión es individual no es colectiva, de manera tal que la unidad se preserva y la seguiremos cuidando”.

Nava reconoció que el secretario de Gobernación estaba en desacuerdo con las alianzas con el frente de izquierdas.

En la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del pasado martes, en la que se discutió competir junto con PRD, PT y Convergencia en Oaxaca, Gómez Mont estuvo presente aunque no formaba parte de la dirigencia. Acudió con su investidura de secretario de Gobernación y militante panista.

De acuerdo con versiones de asistentes a la sesión, la intervención de Gómez Mont “no fue tersa” para mostrar su rechazo a la alianza. Al final, los panistas aprobaron ir en coalición por la gubernatura de la entidad."


Análisis:

Sin duda la salida de Gómez Mont del partido acción nacional, es una noticia desconcertante para muchos, ya que este ha pertenecido a él por años, no podemos saber porque toma la decisión pero a mi parecer es más que simple des acuerdo con el partido , hay mucho más de este señor de lo que nosotros no tenemos conocimiento sobre la vida política como en otros ámbitos , claro recordemos que hay una carta publicada y firmada por este donde ratifica que no dirá cuales son los motivos de su renuncia, por supuesto que esto no fractura ni pone en riesgo la unidad del partido o eso dice el PAN pero también existe la gran posibilidad de que sí ya que como Secretario de Gobernación es el segundo de a bordo del país y al hacer inminente su no aprobación a la mezcolansa de alianzas que hacen todos los partidos, marca una linea que puede llevar a un caos peor al país .otra cosa que me parece debo señalar aquí es que me parece una acción un poco exagerada para no decir de otro modo bastante burda, el hecho de que lo quieran destituir de su cargo, una cosa es su trabajo y otra muy diferente sus afiliaciones políticas.
A mi modo de ver lo que tal vez perjudique al partido, sea estas extrañas alianzas que están creando bastante confusión y que posiblemente terminaran colapsandose y fracasando.
aunque esto tampoco podemos asegurarlo con exactitud, así que muchas cosas quedan en tela de juicio sobre este tema.

lluvias desastrosas en el DF
















El Universal : versión internet
REDACCIÓN
5 de febrero 2010

"La zona metropolitana del valle de México registró en las últimas 24 horas precipitaciones pluviales que marcaron récords históricos para un mes de febrero y ocasionaron inundaciones, desbordamientos de canales, daños en viviendas y miles de familias desplazadas.
Como medida de prevención, la Secretaría de Educación Pública decidió el cierre de 174 escuelas oficiales en ocho delegaciones del Distrito Federal. Muchas de ellas fueron habilitadas como albergues en las zonas de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Cuajimalpa."

Análisis:

Aunque es cierto que las lluvias amenazan a nuestro país con una oleada de inundaciones inminentes, también es verdad que las instalaciones subterraneas de algunas partes la ciudad de México y al rededores se encuentran en un estado deplorable de absoluta desolación y que las personas de estos sitios han buscado ayuda y una solución y lo único que reciben si bien les va es poder dar su testimonio por un medio de comunicación, en cuanto alas autoridades, a ellas no les importa tanto lo que suceda e incluso en diversas ocaciones se hacen los occisos para no enfrentar cara a cara lo que ocurre en nuestra ciudad
Además no olvidemos el problema que emana de la consecuencia del inundamiento de las casas : miles de personas sin casa o lugar a donde ir, un patrimonio destruido por este tipo de cosas son una desgracia, sin embargo estos damnificados como ya mencione antes no tienen posibilidades de aunque sea una pequeña ayuda y se rehusan a salir de sus casas oporque no tiene a donde ir o por el miedo a la "rapiña"
mientras tanto nuestro diputados en el congreso se pelean por ver si los gays pueden adoptar o no niños y muchas otras cosas más que aunque no son cosas sin importancias , si tienen un nivel de prioridad que podría esperar si bien un mes más y arreglar el problema latente que se vive en nuestra propia ciudad y en otros estados de la república.
mi conlución es buscar medidas por medio del poder legislativo para crear un equipo de rescatistas especializados en esto y también refugios para que no nos sorprendan este tipo de desastres.

Dueños de antros destapan corrupción
















fuente: el Universal impreso
29 de enero del 2010
ELLA GRAJEDA


"Los dueños de discotecas, bares y centros de espectáculos denunciaron que “para operar sin problemas” otorgan sobornos que van desde 15 mil pesos hasta un millón de pesos al mes.

Los beneficiados por las mordidas son tanto las autoridades como los vecinos, expuso Ismael Rivera Cruces, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), en una reunión con diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal."

Análisis:

Como es esto posible, pues en mi punto de vista gracias a la corrupción excesiva de las autoridades coludidas con los bares por medio de la clásica "mordida", esto se ha convertido en símbolo de peligro para los jovenes, pues incluso dejan entrar a menores de edad y convierten la ingesta de bebidas en algo excesivo entre muchas otras cosas , de esto se deriva la posibilidad de que haya accidentes automovilisticos, congestiones alcoholicas e incluso ascesinatos o secuestros, por mucho que se hable de que existen nuevas medidas sobre esto, y se este controlando de momento, no será tan facíl erradicarlo y volverá de un momento a otro, regresando a ser un circulo vicioso de corrupción
mi conclusión es que debemos buscar educar a nuestras autoridades y pagar mejor para que estos no sean sobornados por relativamente unos cuantos pesos, los dueños de estos lugares muchas veces ( no siempre) pero si en numerosas ocaciones les "vale" por así decirlo la salud de sus propios consumidores y mientras que estos gasten en sus bares, antros etc, no les importara las consecuencias de sus actos así que por consiguiente ellos no son el problema medular de todo esto. Tomar actos como los antes mencionados no serán fáciles pero mientras no hagamos esto, seguiremos oyendo noticias sobre más tipo de cosas como estas, sin una solución clara o una temporal que no marque una gran diferencia.